
La
última tendencia en las exposiciones internacionales es la utilización de las
hojas en tamaño DIN-A3, 297 x 420, o también 297 x 300, ya que en el tamaño
DIN-A4 se hacen muy pequeñas para grandes piezas. Las hojas al ser mayores se
pierde menos espacio y podemos incluir más piezas y ello nos conlleva a mejorar
el desarrollo de la colección.
Posibilidades de distribución de las
hojas en la vitrina.
Otros
consejos a tener en cuenta son:
·
No
escribir con tinta de colores los textos temáticos.
·
Utilizar
dos tipos de texto y tamaños distintos para diferenciar los textos temáticos de
los textos filatélicos.
·
Las
piezas, los textos y los espacios estén distribuidos de forma armoniosa en la
hoja.
·
No
incluir como texto filatélico lo que es evidente, debemos poner lo que surja de
nuestra investigación.
·
No
recargarlas ni dejarlas demasiado vacías.
·
Aunque
pueden colocarse en cualquier parte de la hoja, por razones de estética y
equilibrio es recomendable situarlas en la parte inferior, como si estuviesen
sosteniendo el resto de las piezas.
·
Procurar
de no colocar unos sobre encima de otros. Si es necesario incluir más de uno es
preferible utilizar “ventanas”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario